Quantcast
Channel: Sistemas Operativos - Artículo de la Semana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 56

Sistema Operativo CyanogenMod

$
0
0

                   CyanogenMod

CyanogenMod es un sistema operativo de código abierto para teléfonos móviles y tabletas basados en el sistema operativo Android. Ofrece características que no se encuentran en las versiones oficiales basadas en Android suministradas por los fabricantes, incluyendo, entre otras mejoras:

CyanogenMod asegura que sus modificaciones mejoran el rendimiento y la fiabilidad frente a las versiones oficiales del software. De acuerdo con sus desarrolladores, CyanogenMod no contiene spyware(El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.) o bloatware (aplicaciones nativas que algunos fabricantes pre-instalan en el teléfono y que rara vez llegamos a usar, con lo que nos encontramos con que tenemos aplicaciones que no empleamos ocupando espacio que necesitamos o bien consumiendo recursos (RAM, batería, procesador) y ralentizando el sistema..).

¿código abierto"? ¿Qué significa?

De manera genérica, la mayoría de programas (e incluso sistemas operativos enteros) están escritos desde el código fuente, un conjunto de instrucciones que están compiladas (o "construidas") dentro de archivos que su computadora (o en este caso, su teléfono o tableta) pueden entender y ejecutar. En el caso de sistemas operativos como MacOS X y Windows, muchas de esas instrucciones que conforman el sistema operativo son mantenidas ocultas para el público. Con Android, el código es público y esta licenciado de tal forma que cualquiera pueda reutilizarlo como quiera.

Una de las mayores ventajas de tener un sistema operativo basado en código abierto es que mucha gente puede escudriñar el código fuente, buscando errores que van desde agujeros de seguridad hasta rutinas ineficientes o características que faltan, y contribuir con correcciones, nuevas características o traducciones de nuevos lenguajes e incorporarlas a la siguiente versión. CyanogenMod intenta ser construido cada día mediante construcciones automatizadas para cada dispositivo soportado, lo cual supone la inclusión de los cambios más recientes en el código fuente, procedentes de todo Internet. Por supuesto, las construcciones automatizadas pueden contener nuevos errores no detectados, pero, si le gusta la aventura, puede ayudar a hacer CyanogenMod mejor cada día probando estas versiones experimentales y reportando errores a los desarrolladores.

Desarrollo

Poco después de la introducción del terminal HTC Dream en septiembre de 2008, la comunidad de desarrolladores Android encontró un método para obtener permisos de superusuario (root) en el subsistema Linux de Android (procedimiento conocido como 'rooteado' del dispositivo). Este descubrimiento, combinado con la naturaleza de código abierto de Android, permitió modificar los firmwares originales y reinstalarlos en el teléfono a voluntad.

La última versión de CyanogenMod se basa en Android 5.0.X (Lollipop). Las porciones de código modificado están escritas fundamentalmente por Cyanogen (Steve Kondik), pero incluye contribuciones procedentes de la comunidad de desarrolladores xda-developers (como el navegador mejorado) y de otros contribuyentes al proyecto.

Cyanogen también mantiene la recovery image utilizada en combinación con CyanogenMod. Proporciona un modo de arranque especial que se utiliza para crear copias de seguridad y restaurar el software del dispositivo, o reparar y actualizar el firmware. Es un integrante esencial de los métodos de rooteado "un clic" disponibles para la mayoría de dispositivos Android actuales.

La aplicación CyanogenMod Updater permitía a los usuarios recibir notificaciones de actualización, descargarlas e instalarlas en su terminal. Estaba disponible a través delAndroid Market y fue desarrollada por Garok89 (Ross McAusland) y Firefart (Christian Mehlmauer) de la comunidad xda-developers, basándose en JF-Updater de Sergi Vélez. Ahora es la aplicación ROM Manager la que mejor cumple estas tareas. La aplicación, desarrollada por Koush (Koushik Dutta) también está disponible en el Market, y viene integrada en CyanogenMod.

Historial de versiones

Seguridad, estabilidad y personalización

CyanogeMod comenzó a preocuparse muy mucho por la seguridad y privacidad en las aplicacionesdesde hace tiempo. A partir de entonces, podremos ver en la propia ROM un apartado que atiende a los permisos de todas las aplicaciones instaladas, y que podremos marcar y desmarcar si queremos que accedan o no a nuestra ubicación, contactos o sms.

Temas CyanogenMod

De esta forma, al igual que el resto de ROMs, la seguridad del usuario se encuentra mucho más trabajada que en la versión de fábrica del sistema operativo, un apartado que sin duda Google debería tratar de cuidar y potenciar.

La personalización por temas es una cualidad bien conocida por los usuarios de esta ROM, y es que desde el Google Play podremos encontrar una gran variedad de temas en forma de aplicaciones que serán compatibles con el sistema y que podremos modificar desde los propios ajustes. La barra de notificaciones, los ajustes o los fondos de pantalla son algunas de las dimensiones a personalizar gracias a este motor.

Privacidad CyanogenMod


Cyanogenmod tiene varias ventajas,y desventajas  entre las que se encuentran:

  • Al instalar Cyanogen estable, pude darme cuenta la diferencia, se siente como un teléfono nuevo. El rendimiento es ligeramente superior (la mayoría de los usuarios no se darán cuenta), agrega mas opciones de personalización como temas, mas métodos de desbloqueo, permite editar parámetros avanzados como: velocidad de procesador, modo de rendimiento (en demanda, rendimiento, entre otros), manejo de la memoria, notificaciones a través de la iluminación del teclado y una característica llamada Deep Idle, éste último duerme todos los servicios y baja el consumo del procesador al mínimo cuando se apaga la pantalla, incrementado enormemente el uso de la batería (en mi caso un 70% aproximado de mas tiempo).  También si utilizan su dispositivo para escuchar música mientras estas en el carro o mientras hacen ejercicio,  podrán notar lo dificil de estar mirando cada vez que desean cambiar la canción, con este firmware pueden utilizar los controles de volumen para cambiar entre pistas. También su launcher tiene ligeras modificaciones, como controles en la barra de notificaciones para activar y/o desactivar servicios, notificaciones mejoradas: permite usar las de Jelly Bean en versiones anteriores y algunas cosas extras como responder un SMS desde esta pantalla.

    Desventajas

    Las desventajas son pocas, la principal es el hecho que para instalarla se debe tener conocimientos de: obtener root en tu teléfono, modificar el bootloader (en algunos casos), instalar recoverys personalizados, respaldos NAND y otros. Cosas que no conocer el usuario promedio de Android y en los casos donde lo haces mal borras todo el contenido del teléfono. Sin embargo, existen guías explicando paso a paso para evitar este tipo de situaciones. Respecto a la estabilidad depende principal de 2 motivos: si la ROM es oficial del proyecto Cyanogenmod y de si existen los drivers del dispositivos para esa versión de Android. Si las dos se cumplen, te aseguro que correrá sin problemas, tal vez un reinicio rara vez pero es muy usable, de lo contrario puedes tener reinicios constantes o algún dispositivo del teléfono que no funcione.

Aclaraciones sobre el método de instalación

Desde Fandroides te explicamos todo lo que tienes que saber para rootear tu dispositivo, desbloquear el bootloaderinstalar un recovery personalizado o instalar un custom ROM. Cyanogenmod ofrece la opción de ser instalado de forma sencilla, descargando una app desde su página web que nos guiará paso a paso por todo el proceso. Puntualizar que esta app estaba también disponible desde la Play Store perofué eliminada.

CyanogenMod-Installer-Android

La app es compatible con muchos modelos de dispositivo y cada vez esta lista va en aumento. Objetivamente, instalar el ROM mediante este método es mucho más sencillo que hacerlo de la forma tradicional, pues solo debemos ir pulsando a los botones de siguiente.

Más....


Viewing all articles
Browse latest Browse all 56

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>